Saltar al contenido
Portada » Nisibón AirPark obtiene certificación del IDAC como aeródromo doméstico pionero en el Caribe

Nisibón AirPark obtiene certificación del IDAC como aeródromo doméstico pionero en el Caribe

  • por
Nisibón AirPark

El IDAC autoriza operación del aeródromo doméstico de Nisibón AirPark, el primero en el Caribe. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha otorgado la autorización oficial para la operación del aeródromo doméstico de Nisibón AirPark, convirtiéndose así en el primer aeródromo de su tipo en la región caribeña. Este aeródromo se encuentra en una extensa propiedad de 23 millones de metros cuadrados e incluirá un proyecto inmobiliario, un parque de aventura con 13 atracciones, un club de aviadores y otras actividades relacionadas con la industria aeronáutica.

La entrega del certificado fue realizada por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibón AirPark, Oscar Villanueva, quien estuvo acompañado por empresarios destacados como Fernando Villanueva y Eduardo Read, presidente y miembro del consejo del grupo Viamar, respectivamente. También estuvieron presentes el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, y el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, mayor general Carlos R. Febrillet.

Porcella destacó que la certificación de este innovador aeródromo cumplió con todos los requisitos establecidos en la Ley de Aviación Civil de la República Dominicana No. 491-06, en un proceso que inició en 2013.

Asimismo, se resaltó que este complejo aeronáutico coincide con el excelente momento que vive la aviación civil en el país, gracias al impresionante crecimiento de la industria turística nacional y al firme compromiso del presidente Luis Abinader y del ministro David Collado de fortalecer la inversión en sectores estratégicos de la economía dominicana.

Oscar Villanueva, al destacar la magnitud del proyecto, afirmó que no existe en el país ni en la región un complejo que incluya un parque de aventuras, una comunidad aérea, dos hoteles temáticos, 7 kilómetros de río, un club de playa y diversas actividades alrededor de un aeropuerto doméstico, entre otras atracciones.

Además de los componentes aeronáuticos, que incluyen la terminal y los hangares, el complejo se complementará con un desarrollo inmobiliario innovador, donde los propietarios podrán contar con villas equipadas con hangares o «hangar-homes» para el resguardo de sus aeronaves.

Ubicado en la comunidad de Las Lagunas de Nisibón, en Higüey, a menos de 50 kilómetros de Punta Cana, este proyecto de capital privado está destinado a convertirse en uno de los principales atractivos complementarios del famoso destino turístico en la región del Caribe.