Saltar al contenido
Portada » Profesionales del Sector Energético Certificados en Ciberseguridad con el Reconocimiento del Ministro Almonte y el Apoyo de USAID

Profesionales del Sector Energético Certificados en Ciberseguridad con el Reconocimiento del Ministro Almonte y el Apoyo de USAID

  • por
Almonte Reconoce Contribución de USAID en la Certificación de Profesionales en Ciberseguridad del Sector Energético

El Ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, lideró la clausura del diplomado en Ciberseguridad para el Sector Energético y el módulo de Auditor Líder de la Norma ISO 27001-2022. Este programa, desarrollado en colaboración con la USAID y la AENOR, busca fortalecer a los profesionales del sector eléctrico ante los desafíos tecnológicos.

El evento destacó la importancia del crecimiento y transformación del sector eléctrico en la República Dominicana, especialmente en proyectos renovables. Almonte enfatizó la necesidad de nuevos conocimientos y habilidades para gestionar la seguridad en un entorno tecnológico en evolución.

Rebeca Latorraca, directora de USAID en República Dominicana, elogió el compromiso del país en adoptar políticas efectivas de ciberseguridad. Charly de la Rosa, director del Proyecto de la USAID para la Reforma del Sector Energético, resaltó la vitalidad del sector energético para la estabilidad del país.

El vicerrector académico del INTEC, Arturo del Villar, reconoció el interés del gobierno en fortalecer el sistema energético. El evento contó con la participación de 24 profesionales certificados pertenecientes a diversas entidades del sector eléctrico, quienes demostraron su dedicación y compromiso.

En resumen, la capacitación en ciberseguridad se revela crucial para la República Dominicana, asegurando la resiliencia del sector energético ante los desafíos digitales del siglo XXI y garantizando la seguridad de las infraestructuras críticas.