Santo Domingo.- En cumplimiento del Decreto 365-23 para fortalecer la institucionalidad educativa, el Ministerio de Educación (Minerd) ha dado inicio al primer taller de las diez mesas consultivas temáticas para la elaboración del nuevo Plan Decenal de Educación «Horizonte 2024-2034».
Esta jornada, que abarcará hasta el viernes 8 de marzo, tiene como objetivo identificar, a través de la metodología de árbol, los principales problemas que enfrenta el sistema educativo dominicano y ofrecer soluciones. Las mesas consultivas se reunirán en varias etapas.
El Decreto 365-23 también establece la conformación de tres comisiones o mesas de coordinación en el marco del proceso de reforma educativa. Estas mesas abordan la Coordinación del Plan Subsectorial (Plan Decenal) y de la Calidad Educativa y los Aprendizajes; la Coordinación de Revisión y Actualización del Marco Normativo, y la Coordinación de Desarrollo Organizacional y Gestión Humano Normativo.
En la mesa de Coordinación del Plan de Educación Horizonte 2024-2034 se reflexionó sobre la educación de personas jóvenes y adultas, liderada por el viceministro Óscar Amargós. Participaron el director general de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Santiago Peña, y fueron moderados por los especialistas Mercedes Matrillet y Alfonso Aísa.
Óscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, destacó que el Plan Decenal 2024-2034 busca diseñar la agenda para lograr una educación dominicana de calidad y pertinente, colocando al país en niveles superiores de aprendizaje. Afirmó que este taller es parte del proceso de consulta a los actores para enriquecer la construcción de la agenda para los próximos 10 años.
El taller también abordó el tema de la Primera Infancia y Educación Inicial, liderado por la directora general del nivel Inicial, Elvira de la Cruz. Se centró en los desafíos que obstaculizan el fortalecimiento de las competencias pedagógicas en los procesos de aprendizaje.
El Plan Decenal Horizonte 2024-2034 cuenta con el respaldo de diversas entidades y especialistas en la primera infancia. Las mesas consultivas reciben el apoyo de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) e incluyen funcionarios del Minerd, representantes de la sociedad civil, la academia y organizaciones internacionales del sector Educación.
Durante la semana, se desarrollarán temas como Primera Infancia y Educación Inicial; Educación Primaria; Gestión del Sistema Educativo; Educación Secundaria; Condiciones y Procesos de Apoyo a los Aprendizajes y el Bienestar de los Estudiantes; Educación Técnico Profesional y Artes; Currículo, Marco de Evaluación, Recursos Didácticos y Tecnológicos para el Aprendizaje; Educación Inclusiva, así como Formación y Carrera Docente.
La jornada es organizada por el Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, el Viceministerio de Planificación y Desarrollo, y el Viceministerio de Supervisión y Control de la Calidad Educativa.