Un ambicioso proyecto de energía renovable en Marruecos, que prometía cambiar la historia, parece haber fracasado. Actualmente, solo queda desierto y una aparente pérdida de 2 mil millones de dólares. Este revés destaca los desafíos que enfrentan las iniciativas de transición energética en un mundo sediento de energía y con la esperanza puesta en fuentes infinitas y sostenibles.
En medio de la transición energética global, surgieron múltiples iniciativas para satisfacer las necesidades energéticas de la humanidad. Sin embargo, no todas han tenido éxito. Algunas fracasan por falta de financiamiento, dificultades en la explotación o divergencias entre los actores involucrados. Este último problema ha llevado a la suspensión de un proyecto renovable con gran potencial.
El proyecto, programado para operar este año, se ha estancado debido a disputas sobre el tipo de energía a utilizar. El mayor proyecto solar planeado de Marruecos, con un costo de 2 mil millones de dólares y una capacidad de 800 MW, no ha comenzado su construcción. La demora comenzó cuando el Ministerio de Energía y el operador de la red eléctrica rechazaron la tecnología de concentración solar (CSP, por sus siglas en inglés), según fuentes de Reuters.
Aunque el contrato se otorgó en 2019, las autoridades solo aceptarían comprar la energía si se cambiaba a tecnología fotovoltaica (PV) o se modificaba el sistema de almacenamiento energético salino a baterías. Esta disputa ha prolongado aún más el proyecto.
A pesar de los desafíos, Marruecos sigue comprometido con la iniciativa, buscando combinar fotovoltaica, solar térmica y almacenamiento con baterías. Sin embargo, las negociaciones continúan entre las partes involucradas.
El estancamiento del proyecto muestra los obstáculos que enfrentan las grandes iniciativas de energía renovable, incluso en países comprometidos como Marruecos. Aunque el futuro del proyecto sigue siendo incierto, queda claro que la transición hacia la energía sostenible no está exenta de dificultades y desafíos internos. Mientras tanto, Marruecos continúa explorando otras opciones para avanzar hacia un futuro más verde.
Fuente y foto: ecoticias.com